Otros servicios

  • Ropero: Especializado en atender a personas en situación de emergencia, especialmente los recién llegados a España, a tener lo imprescindible para adaptarse (ropa de abrigo, mantas, ropa de casa etc.) Las donaciones se reciben de la residencia ORPEA, los contenedores de la parroquia y otros y los excedentes se derivan a Red Textil de Cáritas, desde donde se le da el mejor uso posible a nivel nacional.

Las entregas se realizan, mediante cita previa a través del Servicio de Acogida, los miércoles de 17:00h a 18:00h

(Responsable: Mercedes García-Loygorri)

  • Informática:El objetivo es formar a nuestros beneficiarios en herramientas informáticas, clave para acceder al empleo. Las clases se imparten los jueves de 18:00 a 19:30 por voluntarios especializados.

(Responsable: José Manuel de la Infiesta.)

  • Psicología: Este año, nuestros colaboradores brindaron apoyo psicológico a 5 personas. En junio de 2024, se inició una colaboración gratuita con la Asociación Escucharte, cercana a la Iglesia, para ofrecer escucha profesional en procesos de duelo, pérdida y ansiedad.

  • Orientación jurídica: Un equipo de voluntarios profesionales del Derecho ofrece asesoría gratuita a nuestros beneficiarios en temas laborales, inmigración, vivienda, fiscales, y otros. Este servicio complementa la ayuda que Cáritas brinda desde la Vicaría VII a los grupos parroquiales.

  • Proyecto HELP:En colaboración con la Fundación iHelp, se desarrolla un plan de ayuda durante un año, a fondo perdido, a 10 familias en situación temporal de precariedad, con una ayuda monetaria mensual. Bajo supervisión de uno de nuestros voluntarios, deben poner en marcha un plan laboral, profesional o formativo para superar su situación. Hasta ahora, 26 familias han participado con un 70 % de éxito.

(Responsable: Juan Nardiz).

  • Vivienda: Este proyecto tiene dos áreas de actuación:

    • Se ha realizado un estudio, de la mano de la Fundación Puentes Global, (colaboradora del Instituto de Empresa), valorando la situación sociológica de la infravivienda en Aravaca.

    • En la actualidad, se está trabajando con Organismos (Ayuntamiento, Servicios Sociales), empresas, particulares y fundaciones (como la Fundación Hogar Sí-Fundación Rais) con el objetivo de ofrecer soluciones de vivienda digna a personas vulnerables.

(Responsable: Ramon Fisac).